Cáncer de Próstata & Obesidad

By |2023-03-06T19:23:53+01:00March 6th, 2023|Public, Uncategorized|
Profesor Jordi Estapé, Director científico de la Fundación FEFOC

Marzo, 2023

 

En Oncología cada vez se da mayor importancia a la dieta, tanto en el desarrollo del tumor como en su progresión.

Además, junto al tabaco, alcohol, obesidad, sedentarismo e irradiación solar, la dieta es un factor que puede ser manejado directamente por el individuo. No obstante, si bien hallamos numerosas sugerencias, no se ha detectado, objetivamente, una dieta específica y concreta que evite el cáncer o enlentezca su crecimiento.

Sabemos que los hombres obesos tienen mayor riesgo de morir por cáncer de próstata (CP), desarrollando con más frecuencia CP agresivos y con mayor posibilidad de recidiva de la enfermedad (reaparición del tumor) después del tratamiento inicial.

Una investigación al respecto, llevada a cabo por el Cancer Prevention Study, demostró que los pacientes con un índice de masa corporal mayor que 32,5 kilogramos por metro cuadrado tenían un 35% de mayor probabilidad de morir por CP que aquellos afectados con índice igual o inferior a 25. Sucede que una mayoría de pacientes con CP que mueren lo hacen más por complicaciones cardiovasculares que por la propia enfermedad. Los grandes obesos son, como se sabe, más propensos a dichos problemas.

El excesivo consumo de grasas en la alimentación se acompaña con frecuencia de obesidad. Su consumo es mayor en USA y en los países occidentales europeos, donde precisamente el porcentaje de muertes por CP es mayor. Así, en el Japón donde la incidencia y mortalidad por CP eran bajas, vienen aumentando con la introducción del modelo dietético de USA y Europa del oeste.

La obesidad puede estar íntimamente relacionados con el CP con mayor riesgo de enfermedad agresiva. Las células grasas segregan hormonas que pueden estimular el crecimiento tumoral prostático y también, inflamación, que a su vez puede ayudar al grado mayor de agresividad del CP en obesos.

 

Puedes profundizar en el tema en http://www.fefoc.org