Cáncer de Testículo: autoexploración

By |2020-09-10T10:01:41+02:00septiembre 10th, 2020|Publica|
Profesor Jordi Estapé

Septiembre 2020,

Como hemos dicho en otros artículos de nuestra publicación “El Jardín del Cáncer de Ellos”, sin bien poco frecuente, el Cáncer de Testículo es el más frecuente en hombres entre los 15 y los 44 años.

En abril se celebra el mes de concienciación sobre dicho cáncer. Pero, como muy bien dice la fundación Prevent Cancer, la atención hacia este tumor debe prolongarse durante todo el año.

Es un cáncer ciento por ciento curable, si se diagnostica a tiempo y pronto, en su fase más localizada.

Queremos hacer hincapié en la importancia de llevar a cabo una autoexploración periódica de los testículos por parte de los hombres situados en el sector de edad señalado, preferiblemente mensual. Asimismo, Prevent Cancer recomienda hacerlo del siguiente modo, para una correcta autoexploración del testículo:

  1. Se considera que el mejor momento para la autoexploración es después de una ducha, delante de un espejo, estando bien relajado.
  2. Revisar un solo testículo cada vez, primero uno, después el otro.
  3. Colocar un dedo pulgar en un lado del testículo y los dedos medio e índice en el otro lado del mismo.
  4. Mover suavemente dichos dedos alrededor del testículo.
  5. Repetir la operación en el otro testículo.
  6. Observar si se advierte cualquier cambio en el tamaño o en la consistencia del testículo.
  7. Si se detectan bultos de consistencia dura o protuberancias redondeadas, puede ser una señal de alerta.
  8. Cualquier irregularidad de las señaladas precisa un contacto inmediato con su médico.

Los hombres deben atender más a su salud de lo que suelen hacer. La autoexploración del testículo permite sin duda ayudar al diagnóstico precoz del cáncer.

La autoexploración del testículo puede salvar su vida.

 

Puedes profundizar en el tema en www.fefoc.org